Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y tabla con cotizaciones.
Los mercados internacionales de los cereales reciben junio con una enorme volatilidad, fruto de diversas circunstancias a nivel mundial. Entre ellas, la destrucción de la presa Kajovka, en Ucrania, o las consecuencias climáticas, que si bien se han suavizado en los últimos días, vienen de ser muy adversas. Cabe recordar las abundantes lluvias en China o la sequía en EEUU, que ha azotado de lleno al “cinturón de maíz”.
Las citadas condiciones climáticas, sumadas a la demanda limitada, están llevando a una recuperación en la tendencia alcista de los precios de los cereales. No obstante, dicha recuperación no termina de mostrarse en las cotizaciones actuales.
Una lenta operativa es lo que caracteriza ahora mismo el escenario nacional, con bastantes coberturas hechas y pocas necesidades de lo inmediato. Algo más se pide por la oferta de fuera, confirmando tintes alcistas para esos orígenes.
Con alta disponibilidad en puerto, así como de origen nacional, el maíz baja un euro en la Lonja de Binéfar. Misma variación se da en la cebada, que se presenta sin presión de cosecha ante la lentitud de la recolección; cuenta con oferta de la anterior campaña y ciertas complicaciones para su disponibilidad en puerto. En cuanto a los trigos, experimentan poca dinámica comercial, con coberturas realizadas y escasa demanda; pese al posible retraso de la cosecha debido a las condiciones climáticas, la aguardan con lo concertado anteriormente. Esta semana ambos trigos repiten cotización.
La falta de agua esta primavera está conllevando una degradación de los índices de todos los cultivos en EEUU, agudizada conforme la siembra se acerca a su fin. Así, la calificación de la cosecha de maíz ha pasado del 69% de la semana pasada al 64% de ésta. También la calificación de la primera cosecha del año de soja se sitúa por debajo de las expectativas de los comerciantes.
Iniciada la primera cosecha de trigo de invierno, su calificación fue del 36%, dos puntos por encima de la semana pasada. Sin embargo, las inspecciones de exportación fueron inferiores a las de la semana anterior (1.180 Mt para maíz y 214.247 t para soja). Las exportaciones de trigo se ubicaron dentro del rango esperado (291.599 toneladas). Finalmente, ante el aumento de la competencia en Brasil, los precios del maíz y la soja han perdido algo de terreno en las últimas horas.
Maíz: 255€ (-1)
Cebada: 239 (-1)
Trigo pienso: 260 (=)
Trigo panificable: 272 (=)
Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.