Asesoría técnica agrícola en Huesca
En Cereales Arasanz ofrecemos el servicio de asesoría técnica agrícola en la provincia de Huesca, adquiriendo desde el primer momento el compromiso de analizar, escuchar y diagnosticar las necesidades del agricultor y ofrecer soluciones reales a medio plazo.
Contamos con un personal especializado en ingeniería agrícola y en todo tipo de tareas y actividades relacionadas con los cultivos, que además se encargan de supervisar y estudiar los proyectos de manera personalizada y sobre el terreno. No dude en consultar a nuestros expertos ante cualquier inquietud. Analizamos el suelo de las fincas, adaptamos los cultivos a las condiciones del entorno, ayudamos a reducir los problemas medioambientales por el uso de fertilizantes; promovemos optimizar el uso de recursos escasos como el agua; nos esforzamos por lograr una mayor rentabilidad de las explotaciones y por optimizar el consumo energético, así como por conseguir el máximo aprovechamiento de las infraestructuras ya existentes.
Desde Cereales Arasanz estudiamos todos y cada uno de los factores, costes y productividad de cada campo en el que trabajamos. Además, asesoramos sobre las mejores variedades a la hora de cultivar, buscando siempre el máximo rendimiento de las cosechas.
Buscamos el máximo rendimiento
En definitiva, en Cereales Arasanz nos comprometemos con los empresarios agrícolas, asesorandolos para hacer frente a los retos del sector y mejorar la rentabilidad de sus explotaciones mediante una solución integrada que engloba la mejora en los sistemas de cultivo y un uso más eficiente de los recursos. Contamos con una amplia experiencia en el sector, disponemos de todos los productos y servicios necesarios para cerrar el ciclo de los cultivos y ofrecemos alternativas de alto valor añadido para una agricultura más competitiva, moderna y sostenible.
ÚLTIMAS NOTICIAS


Informe de la CHE sobre la sequía del verano y la previsión del tiempo para otoño
Con el verano dando sus últimos coletazos, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha elaborado un informe en el que analiza la evolución de la sequía durante los últimos meses. Asimismo, también ofrece una previsión


419 millones en pagos directos PAC hasta fin de junio para los agricultores aragoneses
El último informe mensual del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) recoge los pagos acumulados de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) . Dichos pagos corresponden


Publicada la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón
Bajo el título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2022”, el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón (CTA) ha publicado el último número de sus “Informaciones


La primavera termina con unas lluvias esperanzadoras, pese a que la situación no deja de ser complicada
Junio ha puesto fin a meses de acuciante sequía y es que ha sido durante esta recta final de la primavera cuando, por fin, han llegado las ansiadas lluvias. Unas precipitaciones que han supuesto un


Análisis del bombeo solar en las comunidades de regantes
Bajo el título “Problemas y soluciones en la contratación de proyectos de bombeo solar en comunidades de regantes. Presentación de un modelo de pliego técnico y administrativo”, el aula magna del Paraninfo de la Universidad


Apuesta de Cereales Arasanz por el autoconsumo solar
En nuestro afán por seguir evolucionando y hacer de Cereales Arasanz una empresa más sostenible, hemos instalado placas solares para autoconsumo de hasta 100KW. Así, desde este mes de marzo, contamos con estos dispositivos, encargados


En 2024 comienza una nueva cultura de riesgos laborales impuesta por la PAC
La Política Agraria Común (PAC) vinculará el cobro de las ayudas al cumplimiento de las reglas laborales. Una innovación enmarcada en la “condicionalidad social” de las subvenciones y que cuenta con el beneplácito de sindicatos


La reducción del IVA no favorece a los profesionales agrarios en régimen general
La reducción del IVA supone un perjuicio para los agricultores y ganaderos en régimen general del IVA. Así lo manifiesta Asaja Córdoba a través de una nota de prensa de la que se hace eco