Asesoría técnica agrícola en Huesca
En Cereales Arasanz ofrecemos el servicio de asesoría técnica agrícola en la provincia de Huesca, adquiriendo desde el primer momento el compromiso de analizar, escuchar y diagnosticar las necesidades del agricultor y ofrecer soluciones reales a medio plazo.
Contamos con un personal especializado en ingeniería agrícola y en todo tipo de tareas y actividades relacionadas con los cultivos, que además se encargan de supervisar y estudiar los proyectos de manera personalizada y sobre el terreno. No dude en consultar a nuestros expertos ante cualquier inquietud. Analizamos el suelo de las fincas, adaptamos los cultivos a las condiciones del entorno, ayudamos a reducir los problemas medioambientales por el uso de fertilizantes; promovemos optimizar el uso de recursos escasos como el agua; nos esforzamos por lograr una mayor rentabilidad de las explotaciones y por optimizar el consumo energético, así como por conseguir el máximo aprovechamiento de las infraestructuras ya existentes.
Desde Cereales Arasanz estudiamos todos y cada uno de los factores, costes y productividad de cada campo en el que trabajamos. Además, asesoramos sobre las mejores variedades a la hora de cultivar, buscando siempre el máximo rendimiento de las cosechas.
Buscamos el máximo rendimiento
En definitiva, en Cereales Arasanz nos comprometemos con los empresarios agrícolas, asesorandolos para hacer frente a los retos del sector y mejorar la rentabilidad de sus explotaciones mediante una solución integrada que engloba la mejora en los sistemas de cultivo y un uso más eficiente de los recursos. Contamos con una amplia experiencia en el sector, disponemos de todos los productos y servicios necesarios para cerrar el ciclo de los cultivos y ofrecemos alternativas de alto valor añadido para una agricultura más competitiva, moderna y sostenible.
ÚLTIMAS NOTICIAS


Todo lo que debes saber sobre el “Maíz morado”
En ocasiones, en las plántulas de maíz puede darse un color púrpura que nos hace activar todas las alertas. Pero… ¿realmente debe preocuparnos?. Tomando como referencia los apuntes de LG Seeds, vamos a explicar en


El Gobierno autoriza 49,2 millones de euros para nueve líneas de actuaciones agrarias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) va a asignar 49.204.618,23 de euros para la distribución territorial provisional entre las comunidades autónomas, con el objetivo de financiar diversas líneas de actuación en el ámbito


Estudios de Unizar y la DGA revelan que las mujeres desean seguir en el pueblo.
Enmarcado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, han elaborado dos informes que persiguen conocer


El Gobierno de Aragón modifica las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos
Tras la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Aragón del pasado 4 de marzo, entraba en vigor la nueva Orden por la que se designan y modifican las nuevas zonas vulnerables a la


Echa a andar el Plan de Formación 2021 de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas
Bajo el título “¿Hablamos de formación?”, la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) desarrollaba una jornada online en la que presentaba su Plan de Formación 2021 para el sector cerealista. José María Basanta, secretario general


Empleo: 2021 comienza con el peor enero en agricultura de los últimos 4 años
Atendiendo a los datos del paro, el primer mes de 2021 se ha convertido en el peor enero de los últimos años en el sector agrícola. Así lo recoge Efe Agro en base a los


La DGA traslada al Ministerio de Agricultura la posición de Aragón de cara al Plan Estratégico Nacional para la PAC post 2020
Antes de que se celebre el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, previsto para este lunes, 25 de enero, tenía lugar el Consejo Consultivo de Política Agrícola. Una reunión en la que


¿Año de nieves, año de bienes?
El dicho “Año de nieves, año de bienes”, forma parte del extenso refranero español, utilizado para predecir un año muy próspero, ya que la nieve es favorable para las cosechas; gracias a ella, la tierra