Asesoría técnica agrícola en Huesca
En Cereales Arasanz ofrecemos el servicio de asesoría técnica agrícola en la provincia de Huesca, adquiriendo desde el primer momento el compromiso de analizar, escuchar y diagnosticar las necesidades del agricultor y ofrecer soluciones reales a medio plazo.
Contamos con un personal especializado en ingeniería agrícola y en todo tipo de tareas y actividades relacionadas con los cultivos, que además se encargan de supervisar y estudiar los proyectos de manera personalizada y sobre el terreno. No dude en consultar a nuestros expertos ante cualquier inquietud. Analizamos el suelo de las fincas, adaptamos los cultivos a las condiciones del entorno, ayudamos a reducir los problemas medioambientales por el uso de fertilizantes; promovemos optimizar el uso de recursos escasos como el agua; nos esforzamos por lograr una mayor rentabilidad de las explotaciones y por optimizar el consumo energético, así como por conseguir el máximo aprovechamiento de las infraestructuras ya existentes.
Desde Cereales Arasanz estudiamos todos y cada uno de los factores, costes y productividad de cada campo en el que trabajamos. Además, asesoramos sobre las mejores variedades a la hora de cultivar, buscando siempre el máximo rendimiento de las cosechas.
Buscamos el máximo rendimiento
En definitiva, en Cereales Arasanz nos comprometemos con los empresarios agrícolas, asesorandolos para hacer frente a los retos del sector y mejorar la rentabilidad de sus explotaciones mediante una solución integrada que engloba la mejora en los sistemas de cultivo y un uso más eficiente de los recursos. Contamos con una amplia experiencia en el sector, disponemos de todos los productos y servicios necesarios para cerrar el ciclo de los cultivos y ofrecemos alternativas de alto valor añadido para una agricultura más competitiva, moderna y sostenible.
ÚLTIMAS NOTICIAS


Positivo balance de FIGAN 2021, que cerraba sus puertas con unos 50.000 visitantes
La XV edición de la Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN 2021, echaba el telón con un satisfactorio balance en cuanto a calidad y el interés suscitado, con alrededor de 50.000 visitantes. Durante cuatro


Las ayudas para la compra de maquinaria agrícola no determinan la demanda de vehículos ya que son insuficientes
Como prólogo a una nueva edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola -que se celebrará en Zaragoza en febrero del próximo año-, FIMA Digital organizaba una sesión telemática en la que se analizaba la


1.500 hectáreas del Canal del Cinca se pondrán en riego con el proyecto de transformación de El Tormillo
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, visitaba recientemente las obras del proyecto de puesta en riego del sector XX-bis, de El Tormillo, de la zona regable del Canal del Cinca. Los


El acuerdo de la PAC no termina de convencer a Aragón
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), celebrado en Luxemburgo, ratificaba el acuerdo sobre la Política Agraria Común (PAC). Para el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas,


El agua de los embalses garantiza una buena campaña de riego
La campaña de riego está garantizada. Así lo asegura el presidente de Riegos del Alto Aragón, Cesar Trillo, tal y como recoge Radio Huesca. Y es que, pese a que la falta de lluvias en


Todo lo que debes saber sobre el “Maíz morado”
En ocasiones, en las plántulas de maíz puede darse un color púrpura que nos hace activar todas las alertas. Pero… ¿realmente debe preocuparnos?. Tomando como referencia los apuntes de LG Seeds, vamos a explicar en


El Gobierno autoriza 49,2 millones de euros para nueve líneas de actuaciones agrarias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) va a asignar 49.204.618,23 de euros para la distribución territorial provisional entre las comunidades autónomas, con el objetivo de financiar diversas líneas de actuación en el ámbito


Estudios de Unizar y la DGA revelan que las mujeres desean seguir en el pueblo.
Enmarcado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, han elaborado dos informes que persiguen conocer