Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y tabla con cotizaciones.
Tras encadenar varias semanas de descensos, esta semana encontramos un cambio de signo en las cotizaciones de los cereales. Cambio de tendencia que estaría motivado por la decisión de Rusia de suspender el acuerdo para exportar cereales con Ucrania a través del Mar Negro. De hecho, los mercados internacionales no han tardado en reaccionar con impactos que, más adelante, podrían llegar a ser muy relevantes. Otra de las razones que estaría detrás de las últimas fluctuaciones es el anuncio del acuerdo laboral de los trabajadores del Puerto de Tarragona, un factor clave en la logística del cereal.
Más allá de las cuestiones políticas, los movimientos en las tablillas también son consecuencia de las subidas en el tipo de cambio euro-dólar y del aumento de las primas de riesgo por las incertidumbres climáticas en Norte América.
En el ámbito nacional, poca operativa; las llamadas para preguntar por la oferta y los ofrecimientos son escasos. Asimismo, disminuyen los consumos en los animales como consecuencia del fuerte calor. Mientras que a principios de semana había oferta procedente de Francia y en los puertos a precios competitivos, a partir del miércoles cambian las tendencias y ya piden algo más por ellos. En cuanto a los resultados que van obteniendo las cosechas, ahora que ya van finalizando, varían en función de las zonas y de los secanos o regadíos.
Esta semana, en la Lonja de Binéfar, encontramos subidas en todos los cereales: 5 euros sube el maíz, 3€ las cebadas, 4€ el trigo forrajero y 2€ sube el trigo panificable.
También el mercado americano adopta una línea creciente. Las previsiones de un clima mucho más seco y cálido para el Corn Belt durante la recta final de julio están impulsando los precios en Chicago, especialmente los del maíz y la soja, que están a la cabeza (el maíz, listo para terminar la floración y la soja, para comenzar en agosto). Tampoco se está quedando atrás el trigo, ni los trigos de primavera de EE.UU. y Canadá, que también van mejorando.
Maíz: 255 (+4)
Cebada: 231 (+3)
Trigo pienso: 253 (+4)
Trigo panificable: 263 (+2)
Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.