Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y tabla con cotizaciones.
A pesar de que no hay mucha operativa, las subidas en las cotizaciones de los cereales se consolidan, confirmando así la tendencia alcista iniciada la semana pasada.
La volatilidad continúa muy presente en las tablillas, fruto del fin del acuerdo del grano por el Mar Negro, que tantas ampollas ha levantado a nivel internacional en los mercados de las materias primas. Aunque el abastecimiento está garantizado -debido a las cuantiosas materias primas en puerto y a las que tienen que llegar de otros mercados con amplia oferta- sigue reinando la incertidumbre. También la mercancía nacional estará presente pese a la mala cosecha de este año, catalogada por algunos como la peor campaña española del siglo.
Ahora mismo solo se realizan las operaciones estrictamente necesarias, por las que se pide algo más. No se llama para preguntar ni ofrecer. Tras días en los que permanecían paralizados, también los futuros más inmediatos muestran movimientos al alza.
Esta semana encontramos oferta en puerto, así como francesa a niveles de precios asimilados. Todo ello desencadena en fuertes subidas en la Lonja de Binéfar. El maíz sube 15 euros. 11 euros sube la cebada con la cosecha ya finalizada y a la espera de ser demandada. Lo mismo sucede con los trigos, que completada la cosecha con distintas producciones y calidades, suben 12 euros (tanto forrajeros como panificables)
Toma de ganancias de los precios del maíz y la soja en los mercados americanos frente a los recientes repuntes y la prueba de las principales zonas técnicas. La consecuencia fue la caída en los precios con respecto al día anterior. En EEUU, siguen muy pendientes de las previsiones meteorológicas, por resultar clave para ambos cultivos.
Con una cosecha completada a más del 68%, el mercado americano de trigo ha vuelto a subir, impulsado sobre todo por la tensión en el conflicto del Mar Negro. Hay mucha incertidumbre en torno a la capacidad de exportación de Ucrania al comienzo de la temporada, así como a una posible desaceleración por parte de Rusia en la actividad del Mar de Azov.
Maíz: 270€ (15)
Cebada: 242€ (11)
Trigo pienso: 265€ (12)
Trigo panificable: 275€ (12)
Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.