Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y tabla con cotizaciones.
Tras dos semanas de subidas en las tablillas, el mes comienza con un retorno a las tendencias decrecientes. Todo esto es fruto de la enorme sensibilidad a los acontecimientos del panorama geopolítico, que se traduce en una gran volatilidad en los mercados y que provoca cambios constantes en las cotizaciones.
En el mercado nacional, operativa lenta y en algunos casos inapreciable. Los consumos no son muy altos. Se cierran posiciones y se van haciendo uso de ellas. Hay ofrecimientos de puerto de los vecinos franceses.
Esta semana, en la Lonja de Binéfar, los maíces ceden 5 euros; se van haciendo algunas operaciones y del inmediato se paga un poco más, a la espera de las llegadas de barco en las próximas semanas. Arrastradas por la escasa oferta y demanda, también las cebadas pierden posiciones y bajan 6 euros. Por su parte, los trigos bajan 7 euros.
El mercado de Chicago continúa dominado por la actividad de los fondos. La fuerte caída en las calificaciones de cultivos del USDA el lunes por la noche –mayor de la esperada-, supuso un fugaz apoyo para los precios de EE.UU., que permanecerían en el control bajista de los últimos días.
Como sucede en Europa, el mercado de trigo de EE.UU va a estar muy pendiente de las posibles tensiones sobre los puertos ucranianos que puedan darse a mediados de semana.
Maíz: 265€ (-5)
Cebada: 236€ (-6)
Trigo pienso: 258€ (-7)
Trigo panificable: 268€ (-7)
Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.