Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y tabla con cotizaciones.
Una de cal y otra de arena en los mercados cerealistas, lo que hace que se mantenga el contexto de volatilidad en las cotizaciones. Por un lado, predomina el temor por las deficiencias hídricas y las altas temperaturas que afectan a futuras cosechas, tanto en Europa como EEUU. Pero por otro, hay cierto optimismo ante la salida de embarques de cereal de Ucrania y las perspectivas de producciones récord en Rusia.
Semana de poca operativa comercial -algo habitual en agosto-, con fábricas cubiertas y a la espera del rumbo que tomen los mercados para operar a más largo plazo.
En la Lonja de Binefar, cesiones en el maíz, que baja 4 euros. Aunque tiene oferta en puerto, no se libra de los problemas logísticos ni de una disponibilidad inestable. Pendientes de la puesta a disposición en los próximos días de lo que ya hay en el puerto.
Sin embargo, a más largo plazo se ven ofertas con posiciones alcistas. Con las condiciones y pronósticos en Francia, tampoco es visible la oferta de este cereal en este origen.
Sin ser demandada ni ofertada, la cebada repite cotización. Las fábricas se hicieron acopio de cercanía y ya no se necesitan. Por tanto, no se registra ninguna operación pese a que hay quien puede pedir algo menos.
Por su parte, los trigos escalan posiciones y suben 3 euros. No están muy demandados, cuentan con una oferta que es la que es, mientras que la francesa no está. Sin mucha operativa, los ofertados disponibles valen más.
Maíz: 356€ (-4)
Cebada: 329 (=)
Trigo pienso: 361 (+3)
Trigo panificable: 376 (+3)
Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.