Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y tabla con cotizaciones.
Con un festivo de por medio, esta semana ha sido más corta pero igual de átona en las operaciones. Son pocos los movimientos mercantiles que se realizan durante este mes, con la mayoría de fábricas cubiertas y, en definitiva, un mercado cerealista prácticamente parado; únicamente se cubren las últimas necesidades. A pesar de las temperaturas, los consumos son los previsibles en estas fechas. Las provisiones a medio plazo se posponen a un momento de mayor certidumbre.
En la Lonja de Binéfar, esta semana encontramos cesiones en las cebadas y en los trigos. Aunque ambos cereales cuentan con oferta en el ámbito local y en el puerto, apenas tienen demanda ahora mismo. En cuanto al maíz, repite cotización en un contexto en el que presenta alguna oferta, tanto ucraniano como de otros orígenes. Se prevé la llegada de barcos con maíz brasileño para las dos próximas semanas.
En los mercados internacionales, ligeros ajustes motivados por la última publicación del USDA, que confirmaba las previsiones al alza de las cosechas actuales. En el caso del maíz, un 5,35% más en la producción mundial. Delimitándolo a EEUU, el volumen de maíz para la cosecha de 2023 supone un incremento del 10% con respecto al año anterior.
En trigo, también se ha revisado al alza la rotación de cultivos; ajuste que prácticamente compensa la nueva caída anunciada de los rendimientos. El tamaño de las existencias remanentes para el año comercial 2023-2024 en EEUU también se revisó al alza en comparación con las estimaciones de julio.
La producción de soja, en cambio, se sitúa por debajo del nivel de la temporada 2020-2021: actualmente se pronostica en 114,45 millones de toneladas, lo que está empujando las existencias finales a 6,7 millones de toneladas.
En Chicago, el peso de las ventas de nuevos fondos provocó la intensificación del movimiento bajista. La mejora en la condición de los cultivos de maíz y soja, publicada por el USDA el lunes, está respaldando el potencial de producción.
Maíz: 261€ (=)
Cebada: 230€ (-2)
Trigo pienso: 251€ (-4)
Trigo panificable: 264€ (-4)
Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.