Semana 38-Lonja Binéfar-20/Septiembre/2023 – Nueva semana en la que los signos de las cotizaciones toman caminos distintos - Cereales Arasanz

Semana 38-Lonja Binéfar-20/Septiembre/2023 – Nueva semana en la que los signos de las cotizaciones toman caminos distintos

Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y  tabla con cotizaciones.

 

Pendientes de los movimientos logísticos del Mar Negro, predominan las fluctuaciones en las cotizaciones de los mercados europeos. A nivel nacional, el mercado cerealista es plano, sin muchas operaciones comerciales; únicamente se hace lo más necesario. Una situación similar a la de los bajos consumos ganaderos que se viene dando desde hace meses.

Ante un leve inicio de la cosecha del maíz, esta semana nos encontramos con una amplia oferta en puerto de origen brasileño, a la que se suma la previsión de lo que está por llegar, así como la oferta francesa. En este último caso, se presenta de forma limitada y encarecida, a precios más alineados y marcada por los problemas logísticos. Esta semana el maíz cede 3 euros en la Lonja de Binefar.

Rumbo distinto toman las cebadas y los trigos, que escalan posiciones. Las primeras suben 5 euros y los trigos forrajeros, 2€. El panificable, por su parte, repite cotización. Semana de numerosas ofertas de puerto y origen francés, aunque más firmes y se pide más por ello.

Nuevo mínimo del precio del maíz en Chicago. Con más del 9% de la superficie ya cosechada, están pesando sobre ellos los primeros volúmenes de la temporada 2023. No obstante, el hecho de volver a los precios observados en diciembre de 2020 ha conllevado cierto interés por parte de los fondos. En cuanto a la soja, trata de estabilizarse tras la caída de los últimos días.

En el mercado europeo, descienden las exportaciones a terceros países con respecto al año pasado: un 27,3% menos en el caso del trigo blando (6,32 millones de toneladas desde el inicio de campaña), y 10,9% menos en la cebada (1,87 Mt exportadas hasta la fecha).

La llegada de la cosecha de maíz está impulsando la oferta. Pese a la drástica caída de las importaciones en Europa desde principios de julio en comparación con el año pasado (en torno al 44%, con 3,31 Mt importadas), el potencial de las cosechas europeas y los volúmenes ucranianos disponibles están tranquilizando a los comerciantes.

Maíz: 249€ (-3)
Cebada: 235€ (+5)
Trigo pienso: 249€ (+2)
Trigo panificable: 260€ (=)

 

Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.

 

También puede interesarte

Scroll al inicio