Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y tabla con cotizaciones.
Se mantiene el signo positivo en la tablilla de la cebada y los trigos, mientras que repite el maíz. Tensión dentro de un mercado incierto y encarecido, con más demanda que oferta. Los compradores están reponiendo lo imprescindible, sin realizar operaciones de gran volumen.
Inmersos en la recolección del maíz de primera cosecha, con ofertas de puertos que mantienen corrientes ascendentes y ofrecimientos franceses algo más caros, esta semana encontramos repeticiones en el maíz. En el caso de las cebadas y los trigos, anotan 10 euros de subida.
A pesar de la reciente toma de ganancias en el contrato SRW en Chicago -provocado tras una tendencia alcista en el trigo-, el movimiento de flexibilización es limitado. Esto lleva a los precios a probar su primera zona de soporte técnico en el contrato de diciembre de 2021.
La pérdida de impulso también afectó al mercado del maíz en Chicago, que dejó de subir tras dos sesiones consecutivas.Cabe destacar el efecto tranquilizador del avance de la cosecha, con la llegada de nuevos suministros y satisfactorios rendimientos.
En Europa, se acentúa la subida en el mercado de las semillas oleaginosas; un movimiento que se debe a la nueva subida de los precios del petróleo, impulsada por la subida de los precios del aceite de palma y el mercado energético. Por otro lado, los precios de los cereales están cotizando ligeramente a la baja.
Pese al nivel de precios, la actividad exportadora europea avanza a buen ritmo desde el inicio de la campaña. La cosecha de maíz avanza levemente en Francia, factor que mantiene firmes los precios por el momento.
En cuanto al Mar Negro, buen progreso en la siembra y optimismo con respecto a las áreas de producción de cereales de invierno, que aumentarán con respecto al año pasado, según informa el Ministerio de Agricultura de Ucrania.
Hasta la actualidad, se han sembrado más de 3,1 millones de hectáreas de trigo blando, lo que supone un aumento significativo con respecto a la semana pasada. Se prevé que las condiciones climáticas favorezcan un progreso activo en el trabajo de siembra. Según Agritel, también las superficies de cebada de invierno están aumentando.
Maíz: 260€ (=)
Cebada: 250 (+10)
Trigo pienso: 268 (+10)
Trigo panificable: 280 (+10)
Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.