Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y tabla con cotizaciones.
Se mantiene el escenario de tranquilidad en torno a las transacciones comerciales de los cereales, con algunas operaciones para lo inmediato y muy pocas a largo plazo. Ante este panorama, continúa el signo negativo en las cotizaciones del maíz; no así en las de la cebada y los trigos, que repiten.
En un momento en el que el transporte resulta decisivo, ya que la disponibilidad es más bien escasa y el encarecimiento de los portes cada vez más evidente, se cuenta con oferta de cereales, tanto en puerto como del país vecino.
Esta semana, en la Lonja de Binéfar, el maíz baja 2 euros y lo hace inmerso de lleno en una cosecha que se ha visto sorprendida por las lluvias. Por su parte, las cebadas no están muy demandadas aunque sí ofertadas. Una situación similar a la que se da en los trigos.
En Chicago, el mercado del maíz sigue dominado por la presión de las cosechas, mientras que el del trigo está siendo penalizado por la competencia internacional, especialmente del Mar Negro. La ausencia de nuevos intereses por parte de China también está afectando a ambos cereales.
Ahora mismo, la harina de soja se encuentra en su nivel más alto con respecto a los últimos siete meses. Un producto alcista que no hace más que respaldar a la soja, también al alza. Su oferta se está agotando paulatinamente en Argentina, ejerciendo presión sobre el mercado de harinas estadounidense.
Maíz: 237€ (-2)
Cebada: 231€ (=)
Trigo pienso: 244€ (=)
Trigo panificable: 256€ (=)
Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.