Disponible el histórico de precios de Lonja de Binéfar en la web de Cereales Arasanz, con gráfica de evolución de precios y tabla con cotizaciones.
Noviembre finaliza con subidas generalizadas en los cereales, que mantienen la tendencia alcista de precios otra semana más. Cabe señalar el momento de gran consumo que estamos atravesando debido a la estacionalidad y la cantidad de cabaña.
Unos movimientos en las cotizaciones fruto de los mercados internacionales alcistas, de las reposiciones en puerto encarecidas y de los fondos de inversión, que muestran su interés todavía sobre las materias primas.
Con pocas ofertas francesas y precios altos, el maíz – que sigue la cosecha con el rastrojero-, sube 2 euros. Mismo incremento que se da en las cotizaciones del trigo, tanto para el forrajero como panificable. Los precios de la cebada, por su parte, suben 1 euro.
En cuanto al contexto internacional, la operativa sigue siendo limitada, con los compradores retirados y cubriendo las necesidades a corto plazo, pero la fuerte demanda de China y una oferta limitada sigue impulsando los precios de los cereales, destacando las subidas en el maíz, en plena cosecha, y en las proteínas, favorecidas por la subida en los mercados de la soja.
Maíz: 208 € (+2)
Cebada: 191 € (+1)
Trigo pienso: 219 € (+2)
Trigo panificable: 228 € (+2)
Información obtenida a partir de Lonja de Binéfar.