España se mantiene como líder europeo en producción de piensos compuestos - Cereales Arasanz

España se mantiene como líder europeo en producción de piensos compuestos

Bajo el paraguas de la Comisión Nacional de Coordinación en materia de Alimentación Animal (CNCAA),  se ha presentado el informe de producción de piensos, que ha alcanzado los 37,5 millones de toneladas durante 2022. Entre lo más significativo de dicho dossier, el mantenimiento de España como líder europeo en producción de compuestos o la reducción de los piensos medicamentosos en cerca de un 36%.

Así lo detalla el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)  a través de una información dónde explica estas conclusiones, resultado de los datos aportados por las Comunidades Autónomas, los fabricantes de piensos, aditivos y premezclas, incluidas las granjas que fabrican pienso para autoconsumo.

Ahondando más en las cifras, cabe destacar que la producción española de piensos ha disminuido un 2,6% con respecto a 2021. Sin embargo, el descenso ha sido todavía mayor en el conjunto europeo, con una caída del 3,8%, según los datos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC).

En cuanto a la posición predominante en la producción de piensos compuestos,  el informe incide en que España se mantiene como líder de la Unión Europea y entre los diez primeros países del mundo. En el otro lado de la balanza se encuentran los piensos medicamentosos,  que han disminuido su porcentaje del conjunto total del 8,2% al 5,4%, lo que supone haber visto reducida su producción un 35,9% con respecto al año anterior.

Contenido relacionado:

La producción de cereal de invierno en Aragón desciende en un 34%
Asociaciones alertan del desabastecimiento de cereal y pienso ante la huelga en el Puerto de Tarragona

También puede interesarte

Scroll al inicio