Para controlar las plagas que afectan al cultivo del trigo y de la cebada debemos conocer los síntomas, sus ciclos y como combatirlas. Gracias a los apuntes técnicos de LG Seeds podemos detallarlos a continuación.
Plagas en el trigo y en la cebada:
Tronchaespiga: calamobius filum
Síntomas
- Tallo roto por encima del último nudo
- Espigas secas, que al tirar de ellas se desprenden por la zona de ruptura del talla
Ciclo
- Apareamiento: abril
- Puesta de huevos en el interior del tallo-base de espiga
- Larvas taladran tallo hasta el último nudo, donde cortan el tallo
- Las pupas hibernan en rastrojo
Control
- Rotación de cultivos
- Siega baja y empacado de paja
- Aplicación de insecticida
- Laboreo profundo
- Control biológico


Garrapatillo: Aelia Rostrata Boheman; Aelia Fabricius Fabricius
Síntomas
- Presencia de adultos en el cultivo
- Umbral de tratamiento cundo se observen más de 2 adultos/m2
Ciclo
- Cuarteles de hibernación en montes próximos al cultivo
- Los adultos invaden los cultivos en primavera
- Apareamiento: final abril y mayo
- Colocación huevos unión hoja-tallo
- Larvas y adultos, pican el grano para alimentarse, inyectando enzimas
- Destrucción de la calidad tecnológica del trigo
Control
- Control de poblaciones en cuarteles de invierno
- Tratamientos insecticidas en parcelas de cultivo cuando se supere el umbral indicado.
Mosquito Del Cereal: Mayetiola Destructor; Mayetiola Mimeuri Mesnil
Síntomas
- Amarilleamiento primeras hojas
- Amacollamiento excesivo
- Hijuelos que no encañan
- Base tallo debilitados, quebradizos y sensibles a enfermedades de pie
- Presencia de pupas en la base de los tallos
Ciclo
- Invasión del adulto ▶ entre emergencia y encañado
- Coloca los huevos en el envés de las hojas
- Descenso de las larvas transparentes hasta situarse entre la vaina y el tallo
- Allí se alimentan, succionado los jugos de la planta
- Finalmente se transforman en pupas semejantes a una semilla de lino
Control
- Rotación de cultivos
- Abonado racional
- Retraso siembra
- Laboreo profundo en verano
- Control biológico
- Tratamiento de semillas con insecticidas sistémicos.
Zabro: Zabrus Tenebrioides Goeze
Síntomas
- Claros en la parcela
- Hojas deshilachadas
- Hojas tiernas cortadas
- Larvas en el suelo al escarbar
- Muestreo desde octubre
Ciclo
- Puesta huevos en el suelo (verano-otoño)
- Larva hibernante en el suelo ▶ gran voracidad
- Edad adulta ▶ espigado (final de mayo)
- Periodo crítico: de nascencia a estado de tres hoja
Control
- Rotación de cultivos
- Eliminación de paja y ricio
- Evitar realizar siembra directa en parcelas afectadas
- Retrasar siembra en zonas sensibles
- Insecticidas entre emergencia y 2 hojas.


Pulgón De Los Cereales: Rhopalosiphum Pad
Síntomas
- Presencia de adultos al sacudir plantas sobre un papel
- Presencia de melaza en las hojas
- Hojas rayas longitudinales amarillas y enrolladas
Ciclo
- Llegada de pulgones de frutales o adventicias ▶ inicio de otoño
- Formación de colonias en condiciones cálidas otoñales
- Se propagará el BYDV si los pulgones iniciales estaban infectados
- En primavera se pueden producir nuevas colonizaciones, normalmente sin incidencia
Control
- En zonas sensibles, evitar siembras excesivamente tempranas
- Eliminar ricio entre cultivos
- Control biológico
- Insecticidas ▶ antes ahijamiento.
Para cualquier duda consulte con nuestro equipo técnico o visitenos en Barbastro, Blecua o Grañen.
Contenido relacionado:
Análisis de las enfermedades en la cebada
Las enfermedades en el cultivo del trigo
Todo lo que tienes que saber sobre los taladros, la plaga de insectos que afecta al maíz