El granizo deja campos totalmente arrasados en Los Monegros - Cereales Arasanz

El granizo deja campos totalmente arrasados en Los Monegros

La Comarca de los Monegros  se veía sorprendida el pasado miércoles por una gran tormenta de granizo, que descargaba con fuerza en la zona norte, afectando con gran virulencia a localidades como Montesusín, Torralba de Aragón, Frula o Alcubierre. Comenzaba en torno a las 21.30h y se prolongó durante unos 20 minutos.

Según testimonios recogidos por Heraldo de Aragón,  en Montesusín  «nadie recuerda algo igual en años». Jesús Arruego y Antonio Calvo, agricultores de la zona, afirman que «los daños han sido generalizados, con graves afecciones sobre trigos, maíces y alfalfas”. En esta localidad perteneciente al municipio de Grañén, la tormenta descargó 50 litros por metro cuadrado con abundante piedra, ocasionando afecciones en las 3.000 hectáreas de cultivo de la localidad.

«Hay campos totalmente arrasados, con afecciones de entre el 70 y el 80%», señala Arruego, que ya estuvo entre los damnificados por las tormentas registradas durante la primera semana de este mes de junio. En esa ocasión, perdió gran parte de su producción de cebada  y ahora, la de trigo,  «a tan solo un día de cosechar».

También el Diario del AltoAragón  se hace eco de la situación. En este caso, se centra en Torralba de Aragón,  donde cayeron más de 25 litros por metro cuadrado en muy poco tiempo, acompañados de piedras de gran tamaño que afectaron a todo lo que quedaba por cosechar. El alcalde del municipio, Antonio Bayod, indica que “esta ha sido la tormenta más fuerte que hemos sufrido hasta ahora, pues ya llevamos tres muy seguidas, si bien en esta ocasión ya se habían cosechado los campos de cebada y guisante”.

Hasta 40 litros por metro cuadrado cayeron en Alcubierre;  concretamente, en la zona que está junto a Cantalobos, dónde el agricultor Bernardo Bailo asegura que se ha perdido el 80 por ciento de lo que no habían cosechado, ya que cayó mucha piedra y agua, “dejando el maíz  pelado”. Considera que en el pueblo apenas cayó granizo (“unos 20 litros por metro cuadrado de lluvia”).

Algo similar sucedió en Frula, ya que según explica el alcalde, Joaquín Monesma, “la tormenta acarreó granizo pero acompañado de mucha agua, lo que atenuó el impacto de las piedras”.

Ahora es momento de hacer el registro de las perdidas y esperar a los péritos, aunque los seguros no terminan de suponer ningún salvavidas. Y es que los precios del mercado son muy superiores a los fijados en las pólizas. Por ejemplo, el maíz va a 400 euros la tonelada y el precio fijado en los seguros ronda los 200.

La de esta semana ha sido la tercera jornada en la que Los Monegros se ve afectada por una tormenta. También la pasada, el granizo y las fuertes rachas de viento destrozaron parte de la cosecha, principalmente cebada y algunos maíces. Cabe recordar que este año el sector está sufriendo bastantes incidencias, como heladas tardías o la llegada del calor intenso demasiado pronto.

Contenido relacionado:

Organizaciones agrarias prevén caídas en la producción del cereal de hasta el 50%

Las elevadas temperaturas de mayo hacen peligrar la cosecha del cereal

Preocupación en el campo ante la prolongada sequía

También puede interesarte

Scroll al inicio